Entradas Agotadas
Una jornada experiencial de autoconocimiento
El curso se realizará en Barcelona el día 28 de enero del 2023, de 10:00 h a 14:30 – 16:30 a 21:00 h. A las 21:00 h cerraremos la jornada con unas Eneacañas.
En este curso de Inmersión al Eneagrama podrás disfrutar de una vivencia experiencial descubriendo cada uno de los 9 eneatipos y también sus 27 subtipos.
Esta jornada intensiva será eminentemente práctica, donde como alumno, serás el protagonista y tendrás la oportunidad de conocer a las personas y cómo se comportan según su tipo de personalidad.
Empezaremos dando una breve descripción de la psicología profunda de los eneatipos. Repasaremos de manera práctica los procesos, los deseos, las creencias y las visiones de cada eneatipo.
Fundamentalmente, haremos ejercicios para identificarse bien y para que puedas trabajar en tu desarrollo personal.
Este curso te servirá si quieres
- Identificar correctamente cada eneatipo.
- Ir más allá del eneagrama conociendo la importancia de los instintos y la morfopsicología.
- Utilizar el eneagrama en tus relaciones.
- Avanzar en tu desarrollo personal.
- Adquirir seguridad y autoridad interna.
- Conocer la herramienta para así buscar tu propósito vital.
Contenidos
- Acceso a videografía en nuestro ágora virtual, que deberás ver antes de asistir al curso.
- Test de personalidad.
- Ejercicios prácticos para entender la utilidad de esta herramienta y la importancia de vivir una experiencia social y transformadora.
Índice:
1º COMPRENDER EL ENEAGRAMA
- ¿Qué es el Eneagrama? 9 gafas con las que filtramos la realidad y un mapa de ruta de desarrollo personal.
- Breve Historia del Eneagrama (investigación realizada por Alberto).
- Conócete a ti mismo (oráculo Delfos). La importancia del autoconocimiento.
- Escepticismo ante el Eneagrama ¿por qué cuesta tanto identificarse e identificar a los demás?.
- Dificultades con la comprensión de los eneatipos (prejuicios y sesgos hacia el Eneagrama).
2º ENEAGRAMA Y 9 ENEATIPOS
- Breve repaso a la Estructura del Eneagrama: círculo y flechas.
- Breve repaso a las 3 áreas del Eneagrama (891 – 234 – 567).
- Breve repaso a las 9 formas de ver la realidad (9 gafas ó filtros de la atención).
- Breve repaso a las 9 necesidades básicas (los 9 miedos y deseos de cada eneatipo).
- Breve repaso a las 9 estrategias cognitivo-emocionales (cómo piensan y sienten los 9 eneatipos).
- Breve repaso a los 9 patrones generales de conducta (hábitos de vida de los 9 eneatipos).
- Breve repaso a las 9 oscilaciones cognitivas (Teoría del péndulo de Alberto Peña Chavarino).