Eneatipo 32022-10-17T19:59:17+00:00

Eneatipo 3

EL QUE VE LA VIDA A TRAVÉS DE LAS LENTES DE LA «EXCELENCIA»

¿Cómo es el Eneatipo 3?

Vanidosos, egocentristas, falsos, competitivos, adictos al trabajo… ¿Son así los eneatipo 3 realmente?

Si queremos entender profundamente al eneatipo 3 hemos de tener claro cuál es su motivación vital: el deseo de sentirse reconocido y admirado.

Para satisfacer este deseo, utiliza como estrategia el esforzarse por destacar y sobresalir en las diferentes áreas de su vida a través de mantener altos estándares de excelencia.

Vaya, los típicos presumidos que van alardeando de sus éxitos…

Efectivamente, algunos Treses si que tienen cierta obsesión con el éxito y el que dirán los demás. Pero generalmente, los Treses buscan el reconocimiento interno, lograr sus objetivos, ser sobresalientes, evaluarse y ponerse a sí mismos medallas.

¿Conoces las herramienta de coaching llamada Rueda de la Vida? Consiste en un gráfico circular que fue implementado en el mundo del desarrollo personal por Paul J. Meyer, donde se representan varias áreas de la vida (familia, amistad, trabajo, dinero…), para evaluar numéricamente del 0 al 10 nuestro crecimiento personal en cada una de estas áreas. Aunque realmente, el origen de la representación gráfica de las áreas vitales se remonta al budismo, a la rueda de la vida budista tibetana o rueda del karma. Pero esto es un tema aparte.

El caso es que, para entender cómo es ver la realidad a través de las lentes fotocromáticas del Eneatipo 3, podríamos decir metafóricamente que a los Treses les gustaría poder ponerse un 10 en cada una de las áreas representadas en la Rueda de la Vida, debido a su gran autoexigencia y a su deseo interno de querer sentirse excelentes.

¿Y no se podría confundir con el eneatipo 1 con el 1, el que busca sentirse bueno, correcto, perfecto…?

Exactamente, muchas veces se les confunde con el eneatipo 1, porque parece que lo hacen todo correctamente. Pero la diferencia entre ambos es el Eneatipo 1 busca la perfección moral, la corrección, el orden natural de las cosas; mientras que el Eneatipo 3 busca su sentido de valía a través de destacar, ser excelentes y hacer las cosas con un alto estándar de calidad. Podríamos decir que el Eneatipo 1 es “perfeccionista”, mientras que el Eneatipo 3 es “excelentista”. Los Treses tienen la necesidad de evolucionar, ir al siguiente nivel, superarse, ponerse metas y objetivos.

¿Qué pasa , entonces, cuando no se sienten excelentes?

Como he comentado, los Treses realmente son muy autoexigentes. Piensan que, si no son excelentes, geniales, ni los mejores, no van a destacar y por lo tanto los demás les van a ignorar, rechazar y ridiculizar. Aquí es cuando les entra la obsesión, el cansancio y la ansiedad de sentir que tienen que dar siempre la mejor imagen.

Es decir, en estado desequilibrado, estresado e insano, la obsesión por destacar se convierte en un exceso de preocupación por su imagen y por lo que los demás piensan de ellos. Temporalmente pueden volverse vanidosos, falsos, egocentristas y trepas; y empiezan a tener problemas de adicción al trabajo, hiperactividad y de competitividad.

¿Los Treses sólo se preocupan de sus propios éxitos?

Para nada. Una característica que tienen los Treses, es que también se alegran enormemente de los éxitos de los demás. Son grandes motivadores hasta el punto de que a veces pueden llegar a sentir como propios los logros de las personas a las que han apoyado. Por eso, de hecho, nos podemos encontrar a muchos Treses en el mundo del coaching y el desarrollo personal. Además, esa capacidad de autosuperación que tienen puede ser muy inspiradora para el resto.

En estado sano y equilibrado, la estrategia de enfocarse en destacar significa esforzarse por ser la mejor versión de uno mismo. Los 3 desean destacar, tener éxito, avanzar, evolucionar y progresar en la vida. Cuando buscan destacar de manera equilibrada, los 3 dan un gran ejemplo de autosuperación, versatilidad, autenticidad, adaptación, esfuerzo y entrega a su familia o su empresa.

Así que, resumiendo, en estado de estrés, se enfocan demasiado en sí mismos y en la imagen que proyectan a los demás. Sienten una gran presión de tener que “dar la talla”, de tener que demostrar su valía, se vuelven adictos al trabajo, hiperactivos y necesitados de reconocimiento ajeno.

Sin embargo, en estado sano y equilibrado, los Treses son personas seguras de sí mismas, atractivas y encantadoras. Ambiciosas, competentes y enérgicas, también pueden ser muy conscientes de su posición y estar muy motivadas por los logros y el progreso personal. En su mejor aspecto, el Tres sano se acepta a sí mismo, es auténtico, y es todo lo que aparenta ser: un modelo de esfuerzo y superación inspirador.

¿Y cómo puede aprender un eneatipo 3 a desarrollar sus aspectos positivos?

Pues de muchas maneras: ayudándole a darse cuenta de sus puntos ciegos, desarrollar sus talentos, aclarar sus valores y virtudes, reevaluar su autoimagen y sentido de valor real, enfocarle en su propósito vital, ayudarle a equilibrar las diferentes áreas de su vida a través del trabajo de desarrollo personal con las flechas (las líneas internas del eneagrama que le conectan con el 6 y con el 9)… y un largo etcétera.

El trabajo de desarrollo personal es el más importante, pero previamente se debe hacer un diagnóstico y análisis adecuado de lo que le pasa a la persona eneatipo 3 (también hay que saber su subtipo y sus características individuales temperamentales y morfológicas).

Los subtipos del Eneatipo 3

Eneatipo 3 subtipos

Los 9 Eneatipos

Eneatipo 1

Eneatipo 2

Eneatipo 3

Eneatipo 4

Eneatipo 5

Eneatipo 6

Eneatipo 7

Eneatipo 8

Eneatipo 9

  • Pareja Eneatipos entre 3 y 8

Pareja de eneatipos 3 y 8

  • Pareja de Eneatipos 3 y 4

Pareja de Eneatipos 3 y 4

  • Problemas Eneatipo 3

El Gran Problema del ENEATIPO 3 que le impide DESTACAR

  • Frases Eneatipo 3

Frases Eneatipo 3

  • Virtudes y defectos eneatipos

Virtudes y defectos de los eneatipos | Lo que nos encanta y nos desquicia

  • Emociones tóxicas eneatipos

Emociones tóxicas de los eneatipos

Título

Ir a Arriba